Guía práctica para seleccionar el sistema de combustión adecuado para tu negocio
Guía para elegir el sistema de combustión adecuado para tu negocio: Factores clave a considerar
Cuando se trata de sistemas de combustión eficientes y seguros, la válvula de gas multibloc es una opción destacada. Esta innovadora válvula combina varias funciones clave en un solo bloque compacto, lo que la convierte en una solución conveniente y confiable para una amplia gama de aplicaciones industriales.
Si estás pensando en instalar o renovar el sistema de combustión de tu empresa, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos que pueden influir en tu decisión. Un sistema de combustión adecuado puede mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones contaminantes y optimizar los costes operativos de tu negocio.
En esta guía te explicaremos los principales factores que debes tener en mente a la hora de seleccionar un sistema de combustión, pero antes, revisaremos algunos términos clave.
¿Qué necesitas saber sobre los sistemas de combustión?
Recordemos que los sistemas de combustión usan el combustible para generar movimiento o calor. El combustible puede ser sólido, líquido o gaseoso, y se quema en una cámara donde se mezcla con el aire. La reacción química que se produce libera energía y produce otros compuestos. Consulta ¿Qué son los sistemas de combustión? para más información.
Los sistemas de combustión se usan en muchos sectores de la industria, como el transporte, la generación de electricidad, la calefacción y el enfriamiento. Existen diferentes tipos de sistemas de combustión, según el tipo de combustible, el tipo de motor y el tipo de proceso que se realiza.
Sin embargo todos los sistemas de combustión deben de cumplir con 4 factores principales para garantizar el buen funcionamiento de los equipos y la protección del medio ambiente: Seguridad, confiabilidad, eficiencia y sustentabilidad.
Seguridad: Es importante implementar las normas establecidas durante todas las etapas de funcionamiento de los sistemas de combustión para reducir el riesgo de sufrir incendios o explosiones.
Confiabilidad: Para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de combustión es importante someterlos a rigurosas pruebas certificadas por distintas agencias o entidades, por lo tanto, es obligatorio cerciorarse que los elementos que componen nuestro sistema de combustión provengan de marcas confiables como los son Riello, Siemens y Dungs. Estas empresas cuentan con diversos certificados o pruebas certificadas que avalan su prestigio y confiabilidad. Algunos de ellos son:
Riello: Certificado ISO 9001:2015, que garantiza la gestión de calidad de sus procesos y productos.
Siemens: Certificado ISO 9001:2015, que acredita la calidad de sus sistemas de gestión o la Certificación ATEX, que prueba la aptitud para trabajar en atmósferas explosivas.
Dungs: Cuenta con el certificado ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus procesos y productos.
Eficiencia y sustentabilidad: Estos 2 factores van de la mano ya que una mayor eficiencia en los sistemas de combustión resulta en un mejor aprovechamiento del combustible y se reduce el consumo de energía, lo que contribuye a la disminución de las emisiones contaminantes. Estos aspectos tienen un impacto directo en la productividad, rentabilidad y competitividad de tu negocio.
Cómo elegir el sistema de combustión adecuado para tu negocio
Elegir el sistema de combustión ideal para tu negocio es una decisión importante, ya que cómo ya vimos en la sección anterior, influye en la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de la actividad de tu negocio. A continuación te explicaremos las características y su sector de aplicación de los sistemas de combustión industrial más reconocidos:
- Quemadores industriales – Son dispositivos que inyectan el combustible y el aire en una cámara de combustión y generan una llama controlada. Se utilizan para calentar fluidos, como agua, aceite térmico o vapor, en calderas, hornos o intercambiadores de calor.
- Quemadores de arranque para calderas – Se utilizan para encender las calderas que funcionan con combustibles sólidos o líquidos, como carbón, biomasa o fuel oil. Estos quemadores suelen usar gas natural o propano como combustible y se apagan una vez que la caldera alcanza la temperatura deseada. Sector de aplicación – Eléctrica, papelera y cementera.
- Quemadores verticales para calderas de aceite térmico – Son quemadores que se instalan en posición vertical en las calderas que usan aceite térmico como fluido caloportador. Estos quemadores requieren una llama especial para adaptarse a la geometría de la caldera y evitar el sobrecalentamiento del aceite. Sector de aplicación – Plástica, maderera y cerámica.
- Equipos de combustión para mezcla de gases y gases con alto contenido en H2S – Se encargan de quemar los gases residuales que se generan en algunos procesos industriales, como la refinación del petróleo, el tratamiento del gas natural o la producción de fertilizantes. Estos gases pueden contener una mezcla de diferentes componentes, como metano, etano, propano, butano, hidrógeno y sulfuro de hidrógeno (H2S). Estos equipos deben tener un diseño especial para asegurar una combustión completa y evitar la emisión de contaminantes al ambiente.
- Dispositivos de combustión para aplicaciones especiales – Son dispositivos que se diseñan a medida para cumplir con los requerimientos específicos de cada proceso industrial. Pueden ser desde incineradores, trommels para plantas asfálticas, secadores, hasta antorchas, flares o pilotos. Estos dispositivos pueden usar diferentes tipos de combustibles y tener diferentes formas y tamaños de llama.
- Calderas – Son equipos que producen vapor al calentar agua mediante el calor generado por un sistema de combustión. El vapor se puede usar para generar energía eléctrica, mover máquinas o realizar otros procesos industriales. Las calderas pueden clasificarse según el tipo de fluido que circula por su interior (agua o vapor), el tipo de presión (atmosférica o sobrepresión), el tipo de circulación (natural o forzada) y el tipo de combustible (sólido, líquido o gaseoso). Sector de aplicación – Azucarera, lechera y textil.
Como has visto, elegir el sistema de combustión adecuado para tu negocio no es una tarea sencilla. Debes tener en cuenta varios factores que pueden afectar al rendimiento, la seguridad, el medio ambiente y el coste de tu sistema. Por eso, te recomendamos que consultes con un profesional especializado que pueda asesorarte sobre la mejor opción para tu caso concreto.
En Thermal Combustion te ofrecemos un servicio de asesoramiento para ayudarte a encontrar el sistema de combustión más adecuado para tu negocio. Contacta con nosotros y te brindaremos la mejor solución.